Galería
1
4
7
17
8
19
9
10
20
21
22
23
32
34
35
47
48
49
51
52
56
63
64
65
68
72
73
74
78
88
89
318
91
92
93
94
95
96
203
204
205
240
249
250
251
252
253
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
284
285
286
295
296
297
298
299
300
301
302
313
314
335
337
344
345
346
347
393
394
414
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
490
491
492
493
494
501
502
503
504
505
534
535
536
537
558
559
560
"Puesto Algabo".
- Descripción
- Distintas fases en la construcción de un "puesto".
- Fecha
- Jueves, 18 Septiembre 2008
- Autor
Comentario publicado el Jueves, 18 Septiembre 2008
SI OS FIJAIS VEREIS EL SERRUCHO-NAVAJA CON EL QUE HE EMPEZADO A ABRIR EL HUECO PARA HACER LA TRONERA. PARA ELLO ESTOY SENTADO
CON LO CUAL LA ALTURA SERA LA EXACTA.
Comentario publicado el Martes, 20 Enero 2009
perdone mi comentario señor algabo,yo tambien suelo fabricarles a mi padre ese tipo de puestos aunque los huecos que hay entre tabla y tabla suelo taparlos con otras tablas apuntillandolas ,para que resulte con menos claridad,ademas suelo intentar podar algo el matorral ,(sin ocasionarles daño alguno ,solo lo estipulado por la poda que le veneficie)y ademas intentaria introducirlo dentro de el ,o lo mas proximo a su centro sin otro mas ,un saludo Los invitados no pueden hacer comentarios. Regístrese, por favor...
Por favor, primero regístrese...